Estoy ya muy alarmada con todo ésto de la violencia hacia las mujeres, ante ésta situación lo primero que quiero mencionar es que no estoy a favor de la violencia, no importa a quien vaya dirigida.
Sin embargo las estadísticas con relación a la violencia hacia las mujeres está tomando una forma muy desesperante, las cifras en lo que va del año, son catastróficas y estamos hablando de las cifras basadas en los casos que son denunciados.
Yo me pregunto: y los que no son denunciados?. Las que se mueren de miedo de que las consecuencias sean peores si abren la boca nomas luego, no si denuncian, si le cuentan a su mamá a una amiga, como les irá con eso?.
Y una de mis primeras reflexiones es que nosotros como sociedad tenemos gran culpa de ésta situación, no sólo porque nos venden el cuento de que sin marido," no podemos andar", que "todas necesitamos un hombre en casa", "que vas a hacer sola?", "como vas a criar a tus hijos sin su papá?"ese cuento de que sin marido estamos incompletas es uno de los causantes de ésta situación. Y otra la mas triste de todas que a veces sale de la misma familia:"que va a decir la gente si te separas/divorcias", quiero llorar cuando escucho ésto.
Vivimos en una sociedad de apariencias y si antes de las redes sociales ésto ya era una realidad, ahora las cosas salieron de control.
Veo muchos casos de dependencia económica, y ésto es una realidad para muchas, sin embargo una cosa es depender económicamente y otra no querer bajar el nivel de vida, son cosas muy diferentes, no estoy juzgando y menos justificando nada.
Cada caso es un caso, pero necesitamos erradicar la crianza machista, del "que churro!seguro va a tener muchas novias cuando sea grande! y el : "tu finalidad en la vida es buscar un buen marido y tener hijos".Mucho ojo con esto, soy pro familia, creo que es un vinculo maravilloso y sagrado, sin embargo, hay mucho mas que eso, no podemos educar a nuestras hijas únicamente para eso, hay realizaciones personales y profesionales que nos esperan como mujeres, y si además de eso nos casamos y tenemos hijos, fantástico, pero no somos incompletas ni peores que nadie, porque no lo hicimos o porque fracasamos en el intento.
Que lo que nos pasa cuando vemos un pasacalles que dice: "Fulana roba maridos, dejale en paz a mi esposo" y mas cara dura agrega: "Respetate como mujer", en serio quiero llorar, los hombres son trofeos,? muebles inanimados a quienes se les obliga a hacer algo?si mi marido me es infiel, mi reacción debe ser contra él, no contra la "otra", el vinculo y el compromiso es con mi esposo, no con la otra, el que me falló fue él no ella. Pero ese pensamiento es el problema, estas cosas ya son consecuencias de una sociedad caótica.Mujeres peleando por hombres? eso es lamentable.Menciono ésto porque es parte del aguantar "todo". Tampoco nunca vi un pasacalle que escriba un hombre peleando por una mujer, pensemos en eso, porque no pasa eso?
Entonces, parece poca cosa pero este pensamiento de que hay que aguantar "todo" es lo que llega a ser desesperante, nadie, nos debe tratar mal y si lo hace corramos por nuestra vida, leía el otro día: a la primera vete y es así, aunque cueste al principio, aunque cueste creer que vamos a poder solas, se puede, y cuando dicen "por mis hijos": por tus hijos tenes que irte, para no dejarles sin mamá, para que aprendan que nadie tiene derecho a tratarles mal, o que? nuestros hijos no se dan cuenta? nuestros hijos aprenden de nosotros, y si dejamos que su padre nos trate mal le enseñamos a nuestra hija que es así como le debe tratar su marido y a nuestro hijo que así le tiene que tratar a su esposa.
Paremos la pelota, hablemos de lo que nos pasa, pidamos ayuda, abramos nuestro corazón a gente que nos pueda ayudar y con Dios saldremos adelante, no esperamos por favor que sea muy tarde!
Seamos madres y padres que vivamos en los valores que Dios nos da, de manera a que de aquí a algunas generaciones podamos eliminar tanto dolor a familias enteras y podamos decir #niunamenos#nadiemenos#