martes, 19 de abril de 2011

Mujeres Hiedra

Que fuerte! yo de nuevo con una lluvia inspiradora, se preguntaràn porque Mujeres Hiedra?
Les cuento: suelo ser testigo y estoy segura que alguna vez caì si no estoy cayendo en eso (en ser una mujer hiedra), con eso de que casi nunca nos damos cuenta de lo que hacemos nosotras pero si los demas, podrìa ser, por eso ya abro el paraguas.
Como mujer me da mucha pena ver a otras congèneres que necesitan como las hiedras algo de que agarrarse, aferrarse con todas sus fuerzas y mas especìficamente a un hombre, sea su marido, ex marido, novio, ex  novio, amante, ex amante, etc. Estoy sumamente consciente de que nosotras  tenemos esa tendencia casi natural de caer en el tema de vivir para o por alguien (aferrarnos). Sin embargo creo firmemente que tenemos que luchar contra eso, como suelo decir, estar concentradas, para no caer en eso, pienso que es una forma de vivir poco sana.
Creo que tenemos que aprender a vivir por y para nosotras, no nos queda mas remedio porque siempre vamos a estar ahi para nosotras, lo cual no pasa con ningun otro ser humano.
En este caso en particular estoy hablando de la pareja, sin embargo, no pasa lo mismo con nuestros hijos? padres? hermanos? abuelos? a veces caemos en el "divague" de que van a estar siempre con nosotras y a veces hasta que son de nuestra propiedad. Suelo escuchar :" tenes que tener ya hijos para que te cuiden cuando seas vieja" que idea mas egoìsta por Dios!.Se imaginan pensar en traer un hijo al mundo para asegurarnos el cuidado en la tercera edad?
En fin, fui por la ramas con el tema de la propiedad de otro ser humano, volviendo al punto, de verdad no seria bueno que una persona quiera estar con nosotras porque somos buenas e interesantes?  y no porque los necesitamos?, porque nos falta el aire si no estàn a unos centimetros nuestro? Para mi eso es pena, ni mas ni menos y que alguien estè con nosotras por pena..., no quiero ni pensar que esa sea una posibilidad  aceptable.
Aunque la hiedra no es una parásita verdadera, daña y aun ahoga con su espeso follaje a los árboles por los que trepa. Eso en cuanto a una de las caracterìsticas de la hiedra, entonces la pregunta es: queremos ahogar y dañar a alguien por nuestro propio bienestar o mejor dicho para sobrevivir? eso si es egoìsmo.
Aprendamos a soltar a esas personas que ya no estàn con nosotras, liberemonos y liberemoslos, no los asfixiemos, no los ahoguemos. Vivamos felices por haber sido protagonistas de lo vivido, recordemos lo bueno, pero que eso no nos ate, no nos anule, no nos deje avanzar por nuestro propio camino, pero eso si, aprendamos de ellos a seguir por nuestro propio camino. Las culpas, los arrepentimeintos, sirven de algo? si, solo a mejorar en el futuro. Adelante, arriba, con fè, con esperanzas! Cerca del cielo, cerquita de Dios!

No hay comentarios:

Publicar un comentario