Ya habrán notado como me gusta la palabra "Concentradas", no es pura casualidad.
Pienso y sostengo firmemente que tenemos, que estar siempre concentradas, en todas y cada una de nuestras facetas. Si, suena estresante, sin duda lo es.
Estoy con un caso algo cercano de una mujer hermosa, profesional, finisima, etc., de esas que se comen al mundo, con una de esas vidas que te presumen asi sin culpa y te hacen morir de la envidia.
La misma cayó en el tan comùn tema de embarazarse "para" quedarse con el papà del bebè que viene en camino.
Asi es señoras y señores, caemos en esos temas, con toda la preparaciòn, la experiencia, y la superaciòn que tenemos, a todos los niveles.De ahi el titulo : "Enamoradas" ésto es estar enamoradas?
Ahora me pregunto: que nos hace pensar que un hijo nos va a atar a nuestro objeto de deseo? O peor aun, es eso lo que realmente queremos? Dios mio! queremos que alguien viva con nosotros porque ama a sus hijos? O queremos dormir con alguien que nos ama profundamente por lo que somos?
Sin duda creamos un lazo para toda la vida, se haga o no responsable el susodicho, pero eso puede hacer que sus sentimientos o mejor dicho su "falta de sentimientos", hacia nosotros cambie? En todo caso podemos generar muchos sentimientos pero de odio.
Definitivamente no, a ver si vamos entendiendo que ni diez hijos nos atan a un hombre, los hijos son nuestros en el 95% de los casos. Asi que como dice en el libro "Comer, Rezar, Amar", nos ponemos un tatuaje en la cara cuando traemos un hijo al mundo.
Y porque me gusto mucho esa expresión?, porque nosotras asumimos todo, ellos siguen su camino, hacen su vida, toman sus propias decisiones independientemente a que ya son padres, sin embargo nosotras que? tenemos que cambiar de trabajo, de ciudad y hasta de pais, elegir un novio que nos acepte con nuestro "combo" solo por nombrar algunas cosas que cambian en nuestras vidas, tenemos que vivir en funciòn a ese inocente que no pidió venir al mundo.
Aclaro que conozco excelentes padres que se hicieron cargo de sus hijos sin pestañear, pero estoy hablando de la mayoría aplastante.
No sería nunca capaz de culpar solo a las mujeres por el hecho de concebir un hijo como si ésto lo hicieran solitas, pero si como mujer me revela que utilicemos algo así para hacer que alguien estè a nuestro lado, acaso nos sentimos tan poca cosa como para utilizar a una inocente ser humano como un iman?
Procuremos traer hijos al mundo que sean frutos del amor, del verdadero y puro amor, y procuremos una pareja donde reine el amor antes de que venga ese fruto. Eso nos hace falta, eso cambiarìa muchas cosas.
Y otra cosa, si creemos o mejor sentimos que queremos cumplir el gran deseo de ser madres y eso hacerlo "solas"aunque se que parece un poco frìo de mi parte, creo que lo que hay que hacer es asumirlo y mas aun disfrutarlo y no pedirle al pobre "colaborador" que asuma algo que sòlo es una cosa nuestra.
Mujeres: no nos sintamos obligadas a ser mamàs, es mil veces preferible que nunca tengamos un hijo a que lo tengamos o para conseguir algo o para "llenar" un requisito social o peor aun llenar un espacio vacio. Un hijo es fruto del amor, lo cual significa que el amor lo tiene que traer al mundo, sin ésta condiciòn, como dirìa mi marido : "ESTAMOS JODIDOS" Que mas les puedo decir?
viernes, 13 de enero de 2012
Fiestas de fin de año!!!!
Asi es queridas amigas, llegamos al final del año y como leí por ahí mas bien parece el fin del mundo.
Tenemos los días contados para pasar a gastar totalmente nuestro aguinaldo, llenarnos de cosas nuevas, o regalos o cualquier cosa sean éstas necesarios o no.
Andamos literalmente como locos por la calle, con un tráfico impresionante, si siempre es un loquero imagínense en éstos tiempos, encima las tarjetas de crèdito que te llenan de "descuentos", con lo cual salis con tu tarjetita que te da el 50% de descuento en todo, asi que genial, salis gastando el doble de lo que tenías pensado y asi comienza una de tus deudas del 2012. Como dice un gran economista local: "Duele decirlo, pero hay que decirlo". Ya sé que estarán pensando que soy una aburrida y anti- romántica en ésta epoca del año en que debería ser mas buena onda. Admito que soy una fanàtica de hacer regalos y en mi casa siempre ha sido una tradición el intercambio de regalos en la navidad.
Sin embargo cuando hablo de salir a gastar indiscrimandamente no me refiero a salir a gastar para los demas, hablo de esos pequeños "gustitos" que se vuelven una necesidad desmedida.
Ok, voy a ser mas buena onda (el año que viene ;))
Una pequeña reflexión: Se pusieron a pensar en algún momento, que pararìa si dejaramos de ser tan materialistas y nos concentraramos en mirar adentro si, justo ahora, en éste mismo momento, mirar y dejar de buscar en el consumismo lo que nos falta llenar por dentro?
Chan! Alguna vez se nos pasó por la mente que el consumismo pasa por llenar espacios? llenar vacios?
Pensemos en ello y lo ideal sería hacer éste ejercicio durante todo el año, no sólo como la cerecita del pastel al finalizar cada año. Creo que la forma más sencilla de darnos cuenta de que intentamos llenar espacios con cosas que ni nos hacen falta ni nos hacen felices, es pensar en qué épocas de nuestras vidas nos lanzamos con todo a llenarnos de cosas?
Miremos adentro, con el temor (gran temor) que eso significa, y que sea ese nuestro regalo diario, semanal, mensual o anual, pero que sea ese nuestro gran regalo.
Que mas les puedo decir? Luego me cuentan que tal les fue.
Tenemos los días contados para pasar a gastar totalmente nuestro aguinaldo, llenarnos de cosas nuevas, o regalos o cualquier cosa sean éstas necesarios o no.
Andamos literalmente como locos por la calle, con un tráfico impresionante, si siempre es un loquero imagínense en éstos tiempos, encima las tarjetas de crèdito que te llenan de "descuentos", con lo cual salis con tu tarjetita que te da el 50% de descuento en todo, asi que genial, salis gastando el doble de lo que tenías pensado y asi comienza una de tus deudas del 2012. Como dice un gran economista local: "Duele decirlo, pero hay que decirlo". Ya sé que estarán pensando que soy una aburrida y anti- romántica en ésta epoca del año en que debería ser mas buena onda. Admito que soy una fanàtica de hacer regalos y en mi casa siempre ha sido una tradición el intercambio de regalos en la navidad.
Sin embargo cuando hablo de salir a gastar indiscrimandamente no me refiero a salir a gastar para los demas, hablo de esos pequeños "gustitos" que se vuelven una necesidad desmedida.
Ok, voy a ser mas buena onda (el año que viene ;))
Una pequeña reflexión: Se pusieron a pensar en algún momento, que pararìa si dejaramos de ser tan materialistas y nos concentraramos en mirar adentro si, justo ahora, en éste mismo momento, mirar y dejar de buscar en el consumismo lo que nos falta llenar por dentro?
Chan! Alguna vez se nos pasó por la mente que el consumismo pasa por llenar espacios? llenar vacios?
Pensemos en ello y lo ideal sería hacer éste ejercicio durante todo el año, no sólo como la cerecita del pastel al finalizar cada año. Creo que la forma más sencilla de darnos cuenta de que intentamos llenar espacios con cosas que ni nos hacen falta ni nos hacen felices, es pensar en qué épocas de nuestras vidas nos lanzamos con todo a llenarnos de cosas?
Miremos adentro, con el temor (gran temor) que eso significa, y que sea ese nuestro regalo diario, semanal, mensual o anual, pero que sea ese nuestro gran regalo.
Que mas les puedo decir? Luego me cuentan que tal les fue.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)