miércoles, 21 de marzo de 2012

Mujeres y cuentos de hadas

Hoy me trae un tema, algo diferente a los que solía tratar, resulta que hace aproximadamente dos años comparto muchas películas con mi hija del corazón, ella hoy tiene cuatro añitos.
Esta situación hace que me asuste un poco el ver como las niñas consumen los cuentos de hadas permanentemente, situación que creo yo es más grave de lo que creemos, y ésto va un poco por las Barbies y las Princesas.
Si asi mismo, empiezo a pensar que estas dos masas son las responsables de lo siguiente: que todas queramos ser flacas, rubias, altas, que todas (uno de los mas graves deseos) estemos esperando al príncipe azul.
Como ya sabemos el problema de querer ser flacas nos tiene en un mundo lleno de bulimia y anorexia, lo del color de pelo por ser meramente estético no menos grave, hoy por hoy pasa a tener soluciòn, ahora hasta donde llega el problema de estar esperando al príncipe azul? que no solo va a venir a salvarnos de todas  nuestras penas, viene a ser parte final del cuento, ya que cuando él llega termina la historia, y de hecho hoy por hoy termina el cuento, tenemos todo solucionado gracias él, la felicidad = a la llegada del príncipe azul.
En fin, sera que alguna vez inocentes mamás nos dimos cuenta que es lo que están consumiendo nuestras hijas? o que les estamos metiendo sin querer en su sub consciente? están en sus teles, en sus mochilas, en sus ropas, en su lapices, en toda su vida.
No sería mas sano ir fomentando la autoestima de nuestras hijas desde adentro? dándoles confianza, mostrandoles que la belleza tiene mucho que ver con lo que no se ve, con eso de que lo esencial es invisible a los ojos? Mostrándoles que nosotras podemos ser lo que queramos ser y mientras nos vayamos ocupando de nuestra vidas en el camino va a aparecer algún lobo feroz que quizás no sea ningún modelo de pasarela ni mida 2 mts. sin embargo puede ser nuestro compañero de toda la vida y alguien que va a venir a acompañarnos en nuestra vida y no a solucionarnos la vida.
Me da mucha pena que las mujeres que no somos o barbies o princesas no aparezcamos en el mapa, que mujeres brillantes que son verdaderos ejemplos en la sociedad, no tengan la publicidad ni sean modelos a seguir por parte de las niñas. Que madres no muestren esos ejemplos a sus hijas.
Y por otro lado como decía mas arriba, que no impulsemos a nuestras hijas a ser diferentes, a marcar esas diferencias, a revelarse contra todo lo que nos dicen que esta bien, a cuestionarnos las cosas, sin ser ni irrespetuosas, ni altaneras, mostremos que hay mucho más que un cuerpo esbelto y un color de pelo rubio, que hay cutis medio imperfectos, que no solo los ojos grandes, las pestañas largas y las narices  respingadas son las que tenemos que tener todas.
A ver si el mundo de los dibujos animados comienza a ver un poco más a las mujeres de verdad, de manera a que nuestras niñas comiencen a consumir realidades. Y realidades que no siempre terminan en: y vivieron felices por siempre sin embargo vamos a tener la fortaleza para seguir adelante. A ver si las de pelo negro, las trigueñas, pelirrojas, las pecosas, somos tan felices, y hermosas como cualquier otra. Aceptemos el desafío y más aquí, en donde creo yo estamos más entre Fionas y Pocahontas que Cenicientas.Comencemos temprano!

Mujeres confundidas

Tengo una sobrina que acaba de decidir seguir una carrera que está muy por encima de las posibilidades económicas de su familia, el punto es que la misma está encaprichada y a toda costa va a seguir la carrera, entonces al preguntarle yo como va a hacer para costearse los estudios, ni corta ni peresosa me dice que "su novio" va a ser el financiador de su carrera.
Por demás está decir que casi me da un ataque al escuchar esa respuesta.
En mi mente había una ensalada de cosas, en primer lugar pensar que su mamá (su papá ya no está) ya perdería totalmente el control de la situaciòn, porque obviamente si el novio le está por pagar la carrera, acaso ella va a poder prohibirles salir, y hacer lo que mejor les parezca? Obviamente que no.
Entonces, en resumidas cuentas, yo niña de 18 años, consigo tener un novio muy generoso y consigo encima obligarle a mi mamá, de escasos recursos a que pague mis gastos, aunque sean pequeños siempre habrán. Y para mas, estoy de turista en lo de mi mamá y en lo de mi novio, pero encima me sale redondo el tema, porque con mi novio me voy a divertir y en mi casa voy a tener empleados porque como "ella tiene que estudiar" no puede lavar un plato.
Está por demás decir lo indignada que me puso esa situaciòn, y mas que por ser mi sobrina, por ser una futura mujer supongo, (o acaso estoy siendo muy exigente con una nena de 18 años?).
El saber que tiene que estar a merced de "su novio", que no puede enamorarse de nadie por el camino, que el va a poder controlar (y con derecho) todos sus movimientos.
Me da mucha pena, pero no puedo hacer nada, no me puedo meter, sin embargo, mi idea tampoco es que renuncie a su "sueño", que siga con él, si se cree tan responsable y adulta para poder ingresar y hacer su carrera, que tome todo el compromiso, que se case con el tipo o que vivan juntos por lo menos.
Con ésto ella empieza a saber lo que son las responsabilidades y por lo menos les resta trabajo a su familia, porque encima que no va a trabajar y producir dinero, lo cual podia hacer en paralelo con estudiar una carrera que no la lleve todo el día, y ayudar a su familia, les trae mas trabajo y gastos.
Asi que queridas mujeres, si vamos a tirarnos a la piscina, que sea de verdad, que sea completo, nunca un pie aqui y el otro allá, si ya somos tan adultas a comportarnso como tal. Por favor no a los grises! o blanco o negro!

Mujeres títeres

No dejarnos llevar ni que nos manejen!
Como cuesta...Dios mio!
Y por que digo esto? Porque cuando nos dimos cuenta, estamos viviendo la vida de cualquiera menos la nuestra, llamese sociedad en general, padres, amigos, hijos, etc.
Empezamos en la niñez a practicar algún deporte o arte,  para así cumplir algún sueño ajeno, y obviamente como somos  chicos, ni cuenta nos damos de lo que hacemos y hasta lo tomamos como un juego.
Luego que terminamos la secundaria está el tema de elegir la carrera universitaria, si uno en el camino se equivoca y se da cuenta que no era lo que uno queria, todo bien pero cuando estudiaste la carrera que eligiò papá porque encima el te la financió, una pena total, y no solo por uno tambien por los padres.
Despues seguimos en el orden cronológico, ya tenes tu título universitario de una carrera que quizas te guste quizas no, (ojo que no me parece mala idea saltar de una carrera a otra hasta encontrar lo que realmente a una le llene) sobre todo si ya es una la que paga ese gasto, entonces aqui se presenta la siguiente presiòn social: tenes que casarte!, si, ya no tenés excusa, antes eras joven y despues tenias que terminar la facultad, ahora ya no hay de que agarrarse, y la corriente lo unico que quiere es eso, no importa "contra" quien, vos casate nomas, si no te "sale" bien, si no estas enamorada, si despues te divorcias no importa, tenes que casarte por lo menos una vez para haber llenado los requisitos.
Ok, ya tenes una carrera y ya tenes un marido, ahora que queda? hijos, siguiente paso, y ahi si que se complica mas el partido porque le sumas un integrante mas a tu club de "conductores de vida" y está super bien sobre todo si el hecho de ser padres fue una decisiòn bien pensada, bien deseada y si ese pobre inocente es realmente fruto del amor de DOS personas.(me van a odiar por lo que voy a decir, pero de verdad hay gente contada que de esa manera tuvo hijos)
Ni hablar de lo que los hijos vienen a hacer a nuestras vidas, una bendiciòn sin duda, pero convengamos que nos roban la vida si no estamos bien preparados para lo que eso implica.
Y asi, podemos ir sumando gente que anda por la vida diciendonos directa o indirectamente que hacer con nuestras vidas.
Sin embargo, no les parece que lo interesante sería vivir como nosotros elijamos, que no seamos simples victimas de las circunstancias y solo vayamos hacia donde nos lleve la corriente? Va a ser fácil? nadie dijo eso, hay garantias? claro que no, sin embargo para bien o para mal, no existe la receta, cada uno tiene que ir haciendo su camino, o la frase "Caminante no hay camino, se hace camino al andar" es pura poesia...? para mi no lo es, y lamento mucho cuando veo a mujeres que tienen o tuvieron todo en su manos para agarrar su vida entre sus manos y se pasaron siendo títeres, con una de las frases mas lamentables que yo puedo oir : "si yo hubiese" yo les digo que cambio esta frase por ésta otra: "yo hice" (me salió mal, me salió bien, eso ya no importa, no me quedé con las ganas, no me quedé el resto de mi vida pensando como hubiese sido).
Vayamos detras de nuestros instintos, de nuestro corazón, de nuestros sueños, de nuestra conciencia, con fe y de la mano de Dios, nada puede salir mal. Con la vista al cielo y con los pies bien en la tierra!

Que mas les puedo decir?